Dr. Fernando Arango M.D.

 

CIRUJANO PLÁSTICO  

Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP)

Miembro de la Federación Ibero-Latina-Americana de Cirugía Plástica (FILACP)
Miembro de la International Confederation for Plastic and Reconstructive Surgery (ICPRS)
Miembro de la Confederation Internacional de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (IPRAS)

BIOGRAFÍA

 

Médico Humanista – Cirujano Plástico, nacido en Bogotá en 1955, terminó sus estudios secundarios en la Escuela Naval de Cadetes en Cartagena.

A los 17 años inició estudios de Medicina en la Escuela de Medicina Juan N, Corpas y Post-grado en Cirugía Plástica –Reconstructiva – Estética y de la Mano, en la misma Universidad. Becario en la Universidad Complutense en Madrid España donde completó sus estudios en Cirugía Estética y Cráneo- Orbito- Facial, Docente durante más de 20 años, en diferentes Universidades, conferencista nacional e internacional, con publicación de más de 30 trabajos Científicos, Labores filantrópicas en Brigadas Interinstitucionales en todo el Territorio Nacional y el exterior, jornadas Médico-Quirúrgicas con la Red de desastres del Ministerio de la Protección Social, apoyo al Fondo de Inversión para la Paz-Centro de Coordinación de Acción Integral de Presidencia de la República, Oficial de la Reserva Naval, con sede en Bogotá.

Cirujano plástico y miembro de la sociedad Colombiana de cirugía, se encuentra ubicado en la ciudad de Bogotá, donde ejerce su profesión de cirugía plástica y estética, siempre pensando y contribuyendo a las mejores y mas avanzadas técnicas científicas para lograr la perfecta armonía que se necesita para poder lucir física y emocionalmente radiantes.

El Doctor Fernando Arango, ha consagrado gran parte de su carrera de medicina con varias especializaciones en cirugía plástica y estética, a  conjugar la perfecta armonía del cuerpo y la mente. Su clínica y centro de estética se encuentra adecuada con la más sofisticada y cálida atención, contando con los más avanzados equipos quirúrgicos para la realización de sus procedimientos. Parte de su profesión también la dedica a obras sociales, interviniendo población infantil  de muy bajos recursos, con malformaciones congénitas.